ORDEN DIGITAL
Scroll down
ORDEN DIGITAL
SOBRE NOSOTROS
Ser un aporte real en el diagnóstico y planificación de los tratamientos en las distintas especialidades Odontológicas manteniendo siempre un ojo crítico en la toma de imágenes y alta precisión en informes.
Mejorar la experiencia de la toma de exámenes centrado en el ambiente y confort con resultados de excelencia.
Responsabilidad profesional Constante capacitación.
EXÁMENES
Tomografía Computada Cone Beam
Radiografía Panorámica
Radiografía Retroalveolar Periapical
Radiografías Bite Wing
Telerradiografía Lateral
Telerradiografía Frontal
Radiografía de Mano
Cefalometrías
CASOS CLÍNICOS
Paciente sexo femenino, 61 años de edad. Se solicitó CBCT por sospecha de Osteoartritis. En las imágenes podemos observar en ATM derecha contorneales articulares corticalizadas con superficie de cóndilo mandibular irregular; cóndilo aplanado en vertiente anterior, superior y posterior. Osteofito anterior de gran calibre (cortes sagitales en general). Trabeculado óseo subyacente esclerótico y heterogéneo hasta cuello condilar observándose área hipodensa redondeada subcortical en su zona central y medial compatible con pseudoquiste subcondral (corte sagital 17 – corte coronal 12). Se observan áreas hiperdensas de forma irregular hacia posterior y anterior de cóndilo compatibles con Condromatosis Sinovial. Fosa articular aplanada, levemente erosionada hacia craneal y eminencia articular con su vertiente anterior aplanada, ambas con trabeculado ósea subyacente esclerótico. Espacios articulares disminuidos.
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Paciente sexo femenino, 61 años de edad. Se solicitó CBCT por sospecha de Osteoartritis. En las imágenes podemos observar en ATM derecha contorneales articulares corticalizadas con superficie de cóndilo mandibular irregular; cóndilo aplanado en vertiente anterior, superior y posterior. Osteofito anterior de gran calibre (cortes sagitales en general). Trabeculado óseo subyacente esclerótico y heterogéneo hasta cuello condilar observándose área hipodensa redondeada subcortical en su zona central y medial compatible con pseudoquiste subcondral (corte sagital 17 – corte coronal 12). Se observan áreas hiperdensas de forma irregular hacia posterior y anterior de cóndilo compatibles con Condromatosis Sinovial. Fosa articular aplanada, levemente erosionada hacia craneal y eminencia articular con su vertiente anterior aplanada, ambas con trabeculado ósea subyacente esclerótico. Espacios articulares disminuidos.
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Paciente sexo femenino, 61 años de edad. Se solicitó CBCT por sospecha de Osteoartritis. En las imágenes podemos observar en ATM derecha contorneales articulares corticalizadas con superficie de cóndilo mandibular irregular; cóndilo aplanado en vertiente anterior, superior y posterior. Osteofito anterior de gran calibre (cortes sagitales en general). Trabeculado óseo subyacente esclerótico y heterogéneo hasta cuello condilar observándose área hipodensa redondeada subcortical en su zona central y medial compatible con pseudoquiste subcondral (corte sagital 17 – corte coronal 12). Se observan áreas hiperdensas de forma irregular hacia posterior y anterior de cóndilo compatibles con Condromatosis Sinovial. Fosa articular aplanada, levemente erosionada hacia craneal y eminencia articular con su vertiente anterior aplanada, ambas con trabeculado ósea subyacente esclerótico. Espacios articulares disminuidos.
Ver siguiente caso
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Ver siguiente caso
Paciente sexo femenino, 61 años de edad. Se solicitó CBCT por sospecha de Osteoartritis. En las imágenes podemos observar en ATM derecha contorneales articulares corticalizadas con superficie de cóndilo mandibular irregular; cóndilo aplanado en vertiente anterior, superior y posterior. Osteofito anterior de gran calibre (cortes sagitales en general). Trabeculado óseo subyacente esclerótico y heterogéneo hasta cuello condilar observándose área hipodensa redondeada subcortical en su zona central y medial compatible con pseudoquiste subcondral (corte sagital 17 – corte coronal 12). Se observan áreas hiperdensas de forma irregular hacia posterior y anterior de cóndilo compatibles con Condromatosis Sinovial. Fosa articular aplanada, levemente erosionada hacia craneal y eminencia articular con su vertiente anterior aplanada, ambas con trabeculado ósea subyacente esclerótico. Espacios articulares disminuidos.
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Paciente sexo femenino, 61 años de edad. Se solicitó CBCT por sospecha de Osteoartritis. En las imágenes podemos observar en ATM derecha contorneales articulares corticalizadas con superficie de cóndilo mandibular irregular; cóndilo aplanado en vertiente anterior, superior y posterior. Osteofito anterior de gran calibre (cortes sagitales en general). Trabeculado óseo subyacente esclerótico y heterogéneo hasta cuello condilar observándose área hipodensa redondeada subcortical en su zona central y medial compatible con pseudoquiste subcondral (corte sagital 17 – corte coronal 12). Se observan áreas hiperdensas de forma irregular hacia posterior y anterior de cóndilo compatibles con Condromatosis Sinovial. Fosa articular aplanada, levemente erosionada hacia craneal y eminencia articular con su vertiente anterior aplanada, ambas con trabeculado ósea subyacente esclerótico. Espacios articulares disminuidos.
Diente 4.8 incluido en posición horizontal con corona linguo angulada. Birradiculado con raíces convergentes que adelgazan cortical ósea vestibular. Se observa extensa lesión hipodensa pericoronaria de límites definidos y forma irregular ubicada en ángulo y rama mandibular derecha. Se extiende en sentido cráneo caudal desde la mitad inferior de la rama mandibular hasta canal mandibular. En sentido mesio distal desde distal de diente 4.7, en contacto con tercio cervical del mismo (corte axial 4) hasta la mitad de la rama mandibular. En sentido vestíbulo lingual se ubica en espesor de hueso adelgazando y abombando corticales óseas. Invade canal mandibular (cortes axiales 1, 2, 3, 4, 5 y 7 – cortes paraxiales 14, 15, 23, 24 y 25). Diagnóstico compatible con Queratoquiste.
Paciente sexo femenino, 61 años de edad. Se solicitó CBCT por sospecha de Osteoartritis. En las imágenes podemos observar en ATM derecha contorneales articulares corticalizadas con superficie de cóndilo mandibular irregular; cóndilo aplanado en vertiente anterior, superior y posterior. Osteofito anterior de gran calibre (cortes sagitales en general). Trabeculado óseo subyacente esclerótico y heterogéneo hasta cuello condilar observándose área hipodensa redondeada subcortical en su zona central y medial compatible con pseudoquiste subcondral (corte sagital 17 – corte coronal 12). Se observan áreas hiperdensas de forma irregular hacia posterior y anterior de cóndilo compatibles con Condromatosis Sinovial. Fosa articular aplanada, levemente erosionada hacia craneal y eminencia articular con su vertiente anterior aplanada, ambas con trabeculado ósea subyacente esclerótico. Espacios articulares disminuidos.
Ver siguiente caso
DESCARGA VISUALIZADOR ROMEXIS
DESCARGAR AQUÍCONTACTO
RADIOLOGÍA VOXEL © 2024 Todos Los Derechos Reservados.
RADIOLOGÍA VOXEL ©
2024 Todos Los Derechos Reservados.